Monday, May 5, 2008

Andalucía




Imagina tú: un clima mediterráneo y soleado, muchas mujeres en vestidos llenos de color y hombres en sombrerros y chaquetas cortas, música alegre, y comida mediterránea y diversa. Eso es la descripción de Andalucía. Andalucía está en el sur de España. Tiene una costa en el Mar Mediterráneo y el clima es muy caliente. Las ciudades mayores incluyen: Cádiz, Sevilla (la capital), Granada, y Málaga. Este región es muy única y tiene muchas influencias diversas que ha resultado en una cultura muy interesante y bonita.

Historia
La historia de Andalucía era una de muchos cambios. En los años 206 A.C. a 700 AD Andalucía era parte del imperio de los romanos. Los romanos construyeron acueductos, teatros, y más edificios de arquitectura romana. Dos emperadores de Roma vinieron de Andalucía. Latino, la idioma de los romanos, es el base de la idioma de español. Y también, los romanos trajeron cristianismo a España. Después de los romanos, los visigóticos vinieron y tuvieron control por dos siglos, pero los moros los derrotaron y tomaron control de España. Los moros tenían mucho influencia en Andalucía. Ellos construyeron palacios, universidades, y mezquitas. La capital del gobierno de los moros en España era Córdoba en los siglos X y XI. Granada también era una ciudad importante a los moros. Aquí, los moros construyeron un palacio muy famoso, la Alhambra. Hoy, el dialecto de español se hablan en Andalucía tiene palabras árabes, y eso demuestra la influencia de los moros. En realidad, la nombre Andalucía viene de la palabra árabe Al-Andalus, el nombre los árabes daron a la Península Ibérica.

En 1492, los cristianos reclamaron la tierra de España de los moros. Después, los moros y judios eran echado del país. Algo relacionado con los arabes, tal como su idioma y sus libros, era prohibido. Era un tiempo de represión. En el mismo año, Cristóbal Colón “descubrió” el Nuevo Mundo, Las Americas. Mucho oro y plata vino a España de las colonias en Las Americas. Pero los reyes de España no se cuidaron el oro y la país sufrieron economicamente. Andalucía se hizo más pobre. En el siglo XVII, la economía mala y epidemicos causaron muchos muertes y problemas en su economía. Todavía, la economía en Andalucía es un de los peores del país.

Economía

Andalucía tiene la economía menos desarrollada de España, pero está creciendo. Hace más o menos 13.5% de PIB del país. En la economía de Andalusía agricultura todavía es muy importante. Agricultura en Andalucía incluye: cereales, vegetales, frutas, aceitunas, vino, y algodón. Industrias incluye: minería, industria quimica, construcción naval, procesamiento de aceite de oliva, vino, azucar, y pezcado. La tasa de desempleo era muy alta, pero ahora está bajando. En 2001 desempleo era 18.8%

Frederico Garcia Lorca: Un poeta de Andalusía
Frederico Garcia Lorca fue un poeta y dramaturgo muy importante y influyente en España. Lorca nació cerca de Granada, una ciudad en Andalucía en el 5 de junio 1898. Sus obras incluye poemas, tal como La guitarra, Romancero gitano y Poema del cante jondo, y obras de teatro, tal como Mariana Pineda, Bodas de sangre, Yerma y la casa de Bernarda Alba. Se murió en el 19 augusto 1936, cuando nacionalistas lo mataron durante La Guerra Civil.
La Guitarra
Por Frederico Garcia Lorca

Empieza el llanto de la guitarra
Se rompen las copas de la madrugada
Empieza el llanto de la guitarra
Es inutil callarla, es imposible callarla.

Llora monotona como llora el agua,
Como llora el viento sobre la nevada.
Es imposible callarla,
Llora por cosas, lejanas.

Arena del sur calliente
Que pide camelias blancas
Llora flecha sin blanco
La tarde sin manana.

Y el primer pajaro muerto
Sobre la rama. guitarra
Corazon malherido por cinco espadas.
Comida tipíca de Andalucía

Los andaluces comen sus comidas muy tarde. Ellos comen el almuerzo a las 5:00 y la cena a medianoche. Ingredientes ordinarios de comida andaluza son: marisco, carne, salchicha, queso, arroz, potates, frijoles, legumbres, vegetales, y huevos. Pescado frito es popular y se puede comprarlo en una tienda se llama freiduría. Una de las comidas más populares de Andalucía es Gazpacho. Gazpacho es una sopa fría de tomates, pimiento, pepino, y aceite de oliva. También, se dice que tapas, un estílo de aperitivo popular, tienen su origen en Andalucía. Tapas populares en España incluye: chorizo, calamar frito, y tortilla española (potates y huevos). La comida andaluza es muy deliciosa, hermosa, y interesante.

Una receta de Gazpacho

Música

La música de Andalucía, como mucho de su cultura, tiene influencia de muchos gentes. La música tiene los ruidos de música española tradicional, gitana, y árabe. La forma de música más popular y famosa de Andalucía es el flamanco. Es una mezcla del ruido de los gitanos, moros, judios, y andaluces. Flamanco se originó en Andalucía y extendía a todas las partes de España. Algunos nombres de estilos de flamanco incluyen: fandangos, zapateados, malagueñas, soleares,y alegrías.




Música (No en "Youtube")

Videos de la música y baile de Andalucía ("Youtube"):

Noticia de un periódico

Algunos periodicos de Andalucía son: Diario de Sevilla, Diario de Cádiz, La Opinion, Granada Hoy, y El Día de Cordoba. Aquí hay un artículo del periodico Diario de Sevilla:









“El río que renace de los lodos”:

www.prensaescrita.com/diarios.php?codigo=S&pagina=http://www.diariodecadiz.com

Esta noticia es sobre un río, El Guadiamar, que es un afluente del gran río, el Guadalquivir. En ese río hay mucho contaminación y polución porque una mina y la industria del adelzero de aceituna de mesa están cerca del río. y . Muchos científicos y ecologistas están trabajando a ayudar el río porque ahora el algua del río es tóxica.

Ropa

Ropa de uso diario en Andalucía es lo mismo como ropa del Oeste. Pero la ropa para los festivales es muy bonita y llena de color. Es la ropa de flamanco. Las mujeres llevan vestidos que se llaman trajes de faraleas, con largas faldas con muchas capas. Los vestidos tienen colores brillantes, a veces con diseños floral o diseños puntos. Las mujeres llevan mantones (pañuelos de encaje llevan sobre sus hombros), aretes largas, Y flores o peines en su pelo. Los hombres llevan sombreros negros, camisas blancas, y trajes negros para el flamanco. También, los hombres llevan ropa de los vaqueros durante los festivales. Llevan trajes cortos, pantalones, y sombreros de alanche.
RECURSOS

Historia

Economía

Frederico Garcia Lorca

Comida

Música

Noticia de un periódico

Ropa